尊龙凯时首页

Trinasolar y HoloSolis firman un acuerdo de licencia de patentes para acelerar la fabricación solar en Europa
Una colaboración estratégica que trae la tecnología solar TOPCon de Trinasolar a Europa, impulsando los objetivos industriales, de seguridad energética y liderazgo tecnológico de la Unión Europea, permitiendo producir módulos y células solares a gran esca
2025.09.03

Trinasolar, líder mundial en soluciones solares inteligentes y de almacenamiento de energía, y HoloSolis, empresa francesa de fabricación solar, han anunciado la firma de un acuerdo de licencia de patentes que otorga a HoloSolis el derecho a utilizar la tecnología de células solares TOPCon (Tunnel Oxide Passivated Contact) de Trinasolar. 

Este acuerdo permite a HoloSolis una licencia para ejercer el  reconocido portafolio global de patentes TOPCon de Trinasolar en Europa, lo que facilitará la instalación de una línea de producción europea basada en tecnología fotovoltaica  de alta eficiencia y probada madurez. Representa un paso clave para acelerar la transición energética de Europa y reforzar sus capacidades de fabricación solar. 

“Esta colaboración con Trinasolar nos permite combinar una tecnología de primer nivel con el liderazgo europeo en fabricación”, señaló Oliver Schultz-Wittmann, CTO de HoloSolis. “Al obtener esta licencia, garantizamos que nuestros productos sean innovadores y estén alineados con los estándares globales de propiedad intelectual, ofreciendo soluciones solares de alto rendimiento fabricadas en Europa”.  

El portafolio de propiedad intelectual TOPCon de Trinasolar incluye algunas de las patentes más avanzadas y fundamentales del sector, lo que aporta a HoloSolis confianza en la solidez y escalabilidad de esta tecnología. El acceso a este portafolio permitirá a HoloSolis fabricar en Europa paneles fotovoltaicos de alto rendimiento y baja huella de carbono, a gran escala. 

La futura fábrica de HoloSolis en Hambach, Mosela (Francia), está diseñada para producir 10 millones de paneles solares al año —un total de 5 GW anuales— suficientes para abastecer a un millón de hogares. Se espera que el proyecto genere más de 2.000 empleos directos y traiga importantes beneficios industriales a largo plazo a la región del Gran Este. Este acuerdo refuerza el papel de Trinasolar como líder tecnológico y facilitador del sector, no solo al proveer productos FV de vanguardia a nivel global, sino también al potenciar ecosistemas locales mediante colaboraciones estratégicas. 

“Estamos orgullosos y comprometidos con apoyar la próxima generación de fabricación fotovoltaica europea”, afirmó Gonzalo de la Viña, presidente para Europa de Trinasolar. “Este acuerdo es más que una licencia, es un símbolo de cómo la innovación global puede potenciar la industria local. Al aportar tecnología de alta eficiencia y probada fiabilidad a HoloSolis, Trinasolar contribuye al desarrollo de un ecosistema fotovoltaico europeo más sólido y resiliente. Nos entusiasma apoyar iniciativas locales de producción y cadenas de suministro que estén alineadas con los objetivos de transición energética de la región”. 

TOPCon (Tunnel Oxide Passivated Contact) es una tecnología de células solares eficiente y probada industrialmente, reconocida por su rendimiento y escalabilidad. Su madurez la convierte en una plataforma ideal para un rápido aumento de producción a escala gigavatio —una ventaja crucial para nuevas instalaciones de fabricación a gran escala en Europa. 

“En poco más de un año, hemos asegurado más de 200 millones de euros en financiación y alcanzado hitos clave, desde la obtención de permisos y la adquisición de terrenos, hasta el acceso a la red y el diseño industrial. También hemos recibido un fuerte apoyo del mercado,  con más de 20 GW en cartas de intención de compra, suficientes para asegurar nuestros primeros cinco años de producción”, indicó Bertrand Lecacheux, CEO de HoloSolis. “La alianza con Trinasolar es una gran muestra de confianza en nuestra visión de convertirnos en un  referente industrial europeo del sector solar, arraigado en la región y alineado con los valores europeos”. 

La nueva fábrica también promete un impacto territorial significativo, con el potencial de transformar el tejido económico de la región del Gran Este a largo plazo, fomentando el empleo local y consolidando una cadena de valor de energía limpia y resiliente en Europa. 

Aunque el anuncio se centra en el acuerdo de licencia de patentes, ambas empresas mantienen un diálogo activo sobre futuras áreas de colaboración, incluyendo iniciativas estratégicas que fortalezcan aún más la cadena de valor solar europea. 


Imagen: http://bit.ly/3TK4mww  
Pie de foto:  HoloSolis utilizará la tecnología TOPCon de alta eficiencia de Trinasolar para permitir la fabricación fotovoltaica a gran escala en Europa. 
Fuente: Trinasolar 

 

Sobre Trinasolar 

Trinasolar se fundó en 1997. Como proveedor global líder de módulos fotovoltaicos (FV) y soluciones de energía inteligente, Trinasolar ofrece productos, aplicaciones y servicios para fomentar el desarrollo sostenible global. A través de la innovación constante, Trinasolar continúa impulsando la industria FV hacia una mayor competitividad y una energía renovable más accesible. Su misión es impulsar el desarrollo global de energías renovables.  En junio de 2020, Trinasolar cotizó en el mercado STAR de la Bolsa de Valores de Shanghái. 

Hasta la fecha, Trinasolar ha entregado más de 290 GW de módulos solares en todo el mundo. A finales de junio de 2025, Trinasolar contaba con más de 7500 solicitudes de patente y más de 3400 patentes concedidas, incluidas 1274 patentes de invención.  
Más información en: m.dgrt56.com 

 

Sobre HoloSolis 

HoloSolis es un consorcio europeo de fabricación solar fundado en 2022 por EIT InnoEnergy, IDEC Group y TSE, con el objetivo de diseñar, construir y operar una gigafactoría de módulos fotovoltaicos en Hambach, cerca de Sarreguemines, Mosela (Francia). A pleno rendimiento (previsto para 2027), la fábrica producirá 5 GW de paneles solares al año —unos 10 millones de módulos— suficientes para abastecer a un millón de hogares, y creará entre 1.700 y 2.000 empleos locales. HoloSolis responde a la necesidad estratégica europea de una cadena de suministro solar resiliente, una fabricación baja en carbono y soberanía industrial. Cuenta con el respaldo de inversores líderes en energía y tecnología limpia. 

 

Contacto de prensa:        
Laia Robert | lrobert@itcomunicacion.com       
Josep María Iglesias | jmiglesias@itcomunicacion.com        
+34 93 362 10 34        

         

Contacto de la empresa:        
Trina Solar Europa        
Samantha Fecteau   
Tel: +33 680982274        
E-Mail: samantha.fecteau@dgrt56.com